![]() |
| Convocatoria oficial. |
Este 14 de julio fue, como cada año desde el 2012, el Día Internacional del Orgullo No Binarix (oficialmente denominado Día Internacional de las Personas No Binarias). Sin embargo, en esta ocasión tuvo para nosotres una importante particularidad y es que se llevó a cabo en Argentina, frente al Congreso Nacional, la primer Marcha No Binarie. No solo fue la primer marcha especialmente centrada en nuestro colectivo, problemáticas y reclamos a nivel país, sino que fue la primera en toda Latinoamérica y sorpresivamente quizás también en todo el mundo, siendo inmediatamente seguida por la Marcha No Binarie de México que se realizó el sábado 15.
![]() |
| Jose Maria Di Bello & Madame Vanguardia, host. |
Subconsignas fuertes también fueron, entre otras:
★ Real investigación y búsqueda de
Tehuel de la Torre, ¡¿#DóndeEstáTehuel?!
★ Respeto hacia los
pronombres neutros y por el lenguaje inclusivo, que recordemos que ha
sido prohibido en todas las escuelas porteñas públicas y privadas
en los niveles inicial, primario y secundario por la resolución Nº 2566/2022 del Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) el 9 de junio del 2022.
★ Basta de
instrumentalizar la lengua de señas en contra del lenguaje
inclusivo, no son mutuamente excluyentes. Las personas sordas no
binarias existimos, las personas no binarias también podemos ser
discas, ¡Existimos y resistimos! ¡#NadaSobreNosotresSinNosotres!
★ Educación sexual integral (ESI) inclusiva, científica, laica, no
cis – hetero – alo – mono – normada y con diversidad de
cuerpos, en todos los establecimientos educativos.
★ Creación
de una ley antidiscriminatoria, contra los crímenes y discursos de
odio, a la altura del momento histórico.
★ Por una ley integral
trans que nos incluya, ¡#LeyIntegralTransYA!
★ Efectiva
implementación de la ley de cupo laboral travesti – trans – no
binarie, ¡#MásTraVajo!
★ Capacitación en tema para el
personal de las distintas áreas de los establecimientos de salud
públicos y privados.
★ Repartición de los preservativos para vulvas (que no son lo mismo que los preservativos vaginales)
especialmente diseñados para frotamientos.
★ Urgente implementación de la ley de respuesta integral al virus de
inmunodeficiencia humana (VIH), hepatitis virales, otras infecciones
de transmisión sexual (ITS) y tuberculosis (ley N° 27675).
★ Atención
en salud mental científica y respetuosa de la identidad como un
derecho humano básico.
★ Por
un feminismo interseccional y
no-transexcluyente.
★ Aborto legal para no
binaries, difusión de información para acompañamientos
no-cisexistas en los abortos.
★ Iglesias
y Estado,
asuntos separados. Por
un Estado realmente laico.
★ Basta
de colonialismo, recuperación de la cultura ancestral no binarie.
★ No al Fondo Monetario
Internacional (#NoAlFMI), la
deuda real es
con nosotres y el pueblo
trabajador en general.
★ No hay diversidad donde no
hay vida, basta de
extractivismo, basta de
ecocidio, #BastaDeFalsasSoluciones.
★ Abajo
la reforma de Morales y su
negocio del litio,
¡#FueraMorales!
Hubo
feria con banderas y pulseras del orgullo para
distintas comunidades, ropa y accesorios en general, comida, fanzines
y folletos informativos sobre
salud sexual,
nuestros derechos consagrados, organizaciones
y defensorías
a las que recurrir.
![]() |
| Juan Rocca, cantautora no binaria. Fotografía por Belen Amitrano. |
![]() |
Cabecera de marcha con integrantes de la COMNBi. Fotografía por Enrique Garcia Medina. |

.jpg)


No hay comentarios:
Publicar un comentario